Los camellos son animales muy simpáticos, hasta que ves dentro de su boca.
Esas cosas que ves son las papilas orales, estás son las responsables de que los camellos puedan comer cactus sin hacerse daño. Por lo general tienen forma de cono, y funcionan junto con la lengua y músculos de la boca para ayudar a manipular los alimentos hacia el estómago. Están hechas de tejido queratinas y sin bastantes duras al tacto, protegen su boca de raspaduras y cortes.
Los camellos han adaptado su anatomía bucal para poder comer plantas espinosas y duras que otros animales no pueden, como cactus. Esta adaptación les permite sobrevivir en las duras condiciones del desierto.
Los camellos son herbívoros y su dieta habitual incluye pasto y plantas del desierto con sal. Sin embargo, cuando tienen mucha hambre, pueden comer cualquier tipo de alimento. en su mayoría por una proteína llamada queratina, la misma que nosotros tenemos en las uñas. Esta proteína. aporta dureza. y resistencia a los tejidos en los que está presente, por lo cual cuando los camellos comen espinas.